BUENOS AIRES, 26 dic (Reuters) – El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo el lunes que su gobierno acataría un fallo reciente de la Corte Suprema y entregaría una mayor proporción de fondos estatales a la ciudad de Buenos Aires, controlada por la oposición.
El anuncio marcó una reversión de una decisión de la semana pasada que provocó una reacción violenta, cuando Fernández dijo que rechazaba un fallo de la corte que aumentó los fondos para la capital.
“Las sentencias judiciales son vinculantes aun cuando se juzguen desventajosas e injustas”, dijo Fernández en Twitter, aclarando que los fondos se pagarán en bonos denominados en pesos.
En un fallo del miércoles pasado, la Corte Suprema dictaminó que la capital debe volver a recibir el 2,95% de los fondos federales, que recibió antes de que el Gobierno nacional recortara el porcentaje en 2020 al 1,4%.
La ciudad, la más rica y poblada del país, está controlada por un alcalde conservador y ha estado presionando por una gran parte de los fondos, que la ley argentina exige que se distribuyan entre las regiones del país.
El jueves, Fernández desató una crisis legal cuando se comprometió a ignorar el fallo «incongruente e imposible de hacer cumplir», que calificó de motivado políticamente antes de las elecciones generales del próximo año y dijo que perjudicaría a las demás provincias.
Información de Nicolás Misculin; Editado por Chizu Nomiyama
Nuestros estándares: Los principios de confianza de Thomson Reuters.
«Creador. Amable nerd de la cultura pop. Solucionador de problemas. Experto en televisión amigable con los hipster. Erudito dedicado a la web. Aficionado al alcohol».