Dos mujeres fueron arrestadas en Transmelinho mientras robaban teléfonos celulares a pasajeros del sistema de transporte, bajo la forma conocida como «cosquillas»: Se trata de pasar por los bolsillos de las víctimas de forma que no sepan lo que está pasando, con la consiguiente sorpresa de que sus pertenencias no se encuentran minutos después del robo.
Estos, en general, son billeteras, teléfonos celulares y dinero.
Según las declaraciones del coronel Jimmy Palacios, recogidas en el diario El Espectador de Bogotá, el arresto fue parte de una estrategia de seguridad diseñada específicamente para el sistema de transporte masivo, que reporta más de 2 millones de viajeros al día. Todas sus pistas:La Policía Metropolitana escolta todo el sistema TransMilenio, alimentadores y buses del SITP, y gracias a esto en la estación de Jiménez pudimos detener a dos mujeres criminalmente enfermas que estaban tomando el celular de alguien ”.
Según el coronel Palacios, la detención de las dos mujeres tuvo mucho que ver con la rápida intervención de los uniformados.
Al momento de su arresto, uno de ellos estaba en posesión de un teléfono celular de gama media, valorado en $ 850,000, como resultado de hacerle cosquillas a un pasajero.
La policía los ha dejado a ambos a disposición de las autoridades judiciales para iniciar el proceso de acusación.
Lee mas: Tenga cuidado con los tratamientos ficticios de la unidad de víctimas
Sin minutos: robo de celulares en Bogotá
Capital registrado 38.892 Robos de teléfonos celulares hasta octubre de 2020. El Secretario de Seguridad dice que es un número relativamente bajo en comparación con el récord histórico de 2019, con una reducción de alrededor de 10.794 robos.
Se identificará el mapa de ubicaciones con la tasa más alta de robo de dispositivos Ascender, con 4.154 casos, Engativa, 4097, Kennedy, 4087, Usaquén, con 2.382 casos, y Chapinero, con 2.585.
Sin embargo, el secretario de Seguridad confirma que el trabajo de seguridad de la policía ha propiciado una reducción del robo de teléfonos celulares en la ciudad.
El secretario Hugo Acero dijo, en declaraciones a RCN, que la capital está mostrando una caída significativa en el total de casos en comparación con 2019.
También destacó que La disminución de robos se debe a que las universidades no operan personalmente, lo que ha llevado a una disminución del 13% en la tasa de criminalidad. Agregó que la cantidad de personas que murieron como consecuencia del modelo de robo este año fue de 44, y en 2019 y hasta octubre fueron 64 personas, 20 menos de 20 casos.
El ministro enfatizó que TranscelNeo es el foco del robo de celulares, por lo que han aumentado el número de hombres uniformados en las estaciones, incluidos agentes encubiertos, para frenar la creciente actividad delictiva.
Lee mas: Por envenenamiento con pólvora, una niña de 5 años murió en Cali
Dijo que habían arreglado con la policía 50 motocicletas uniformadas en líneas troncales para registrar a las personas. Así que obtuvieron resultados gracias a este plan de revitalización de la seguridad: 135 pandillas desorganizadas y de todas las detenciones que se realizaron, el 90% terminaron en privación de libertad «Porque hay una buena evidencia», concluyó.
11 parlamentarios secuestrados por las FARC murieron en explosión
La propuesta de reforma sanitaria se hace en el Congreso con firma secreta
Según Claudia López, no habrá vacunación universal en Bogotá contra COVID-19 durante 2023
«Analista profesional. Amante del alcohol. Entusiasta de la música. Orgulloso experto en viajes. Explorador. Creador».