La región central de Argentina ya perdió casi la mitad de la cosecha de soja

La temporada agrícola 2022/2023 será un triste recuerdo para miles de productores agrícolas. Aunque ya se sabía que sería una temporada dura, la realidad ha superado las previsiones más pesimistas: las estimaciones de producción a día de hoy son la mitad de las previstas desde el inicio del ciclo agrícola. La sequía ya asestó un golpe devastador: desde ayer, consultores agrícolas aconsejan a los agricultores que no siembren soja porque el riesgo sería demasiado alto.

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la estimación entonces para la zona núcleo -la más productiva del país- era de 19,7 millones de toneladas (Mt) sobre la base de un rendimiento promedio de 40 qq/ha (quintales por hectárea) y una intención de sembrar 5,1 millones de hectáreas de soja. La entidad rosarina confirmó que “al día de hoy la expectativa de producción es de 10,7 Mt y esa cifra baja cada semana. Esta caída se debe principalmente a la fuerte caída de los rendimientos potenciales por el escaso crecimiento del cultivo en la zona núcleo. Hoy, las expectativas son solo un promedio de 23 qq/ha y una caída en el área sembrada de casi medio millón de hectáreas debido a la extrema falta de agua que dificultó los planes de siembra previstos. De esta forma, la superficie de soja se ajustó a 4,7 Mha”.

Las estimaciones caen semana tras semana porque cada anuncio de próxima lluvia se convierte en una decepción. Las últimas oportunidades de siembra fallaron en el 75% del área por falta de lluvia.

La lluvia que no vino

Tuvieron que caer al menos 25 mm de lluvia para sembrar las plantas restantes y permitir que los cultivos más afectados siguieran en carrera, pero nada de eso sucedió y solo se registraron los milímetros necesarios en tres de las 36 estaciones de la región. A esto se suman las altas temperaturas que marcan un alto índice de daños, con consecuencias irreversibles en los cultivos.

Los datos son contundentes: el estado del 75% del primer lote de soja es entre regular y malo, y lo mismo ocurre con el 80% del segundo lote de soja. Si bien los asesores sugieren no sembrar soya después del 15 de enero, a partir de ahora todo es por cuenta y riesgo del productor. Algunos todavía lo intentarán, con la expectativa de cosechar algo, y otros pueden volverse hacia la reverdecimiento de las tierras para el ganado.

La provincia de Santa Fe fue la más afectada por la sequía. Toda la provincia se ve afectada por la falta de lluvias, por lo que el impacto económico allí será difícilmente superable para todo el tejido productivo.

Daniel Ferrero, productor agropecuario de la zona centro de la provincia, dijo: “Estamos a 15 días de perder todas las cosechas de soya y maíz de segunda partida, y si perdemos eso, los productores lecheros no van a tener reservas de forraje para la resto del año. Me preocupa mucho lo que vamos a hacer en los próximos meses pero esto nos va a tocar a todos, no solo a nuestro sector. Creo que el gobierno todavía no se ha dado cuenta del problema”.

Por ahora, los productores esperan la declaratoria urgente de emergencia agropecuaria para la provincia. Vale recordar que la semana pasada el ministro de Economía, Sergio Massa, hizo anuncios sobre el sector y luego confirmó que trabaja en un programa que brindará beneficios a los más afectados por la sequía.

Autor: Daniel Aprile / Publicado originalmente en Ámbito.com / Traducido por Agustín Mango

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ELSANMIGUELINO.COM.AR ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
Sanmiguelino