Era como si bajaran el mango de la luz, como si Denise Martínez, una astrónoma aficionada de Seabull con base en Cuevas, Al explicar detalles eclipse Total th Sol Lo que sucedió hoy, que fue uno de los epicentros del terremoto, fue el balneario costero de Río Negro.
Habían pasado poco más de dos minutos, a primera hora de la tarde (13:18), la luna cubría el sol y todo estaba oscuro. El fenómeno fue seguido por miles de personas que se concentraron en el malecón y la playa.
Inicialmente, hubo cierta preocupación por las nubes oscuras que cubrían el cielo y amenazaban con impedir la percepción de las maravillas naturales.
Pero una vez que comenzó el proceso, comenzó a aclararse y quedó claro cómo la Luna interferiría frente al Sol. Hubo aplausos y frases entusiastas como si estuviera celebrando la buena noticia.
Pero más emoción se generó en el momento exacto de la alineación, cuando el anillo de fuego se incendió y la sombra cubrió esta parte del mundo, como una noche fugaz.
Sentí un descenso de temperatura e incluso el mar pareció calmarse. Era la sensación del sol poniente, aunque no pasaba de la 1:30.
Pero no fue todo, pues mientras aún se escuchaban gritos de asombro en la repentina oscuridad, la estrella principal apareció con fuerza y volvió a ser siempre la protagonista.
La escena estrellada convocó a un gran número de personas en Las Grootas.
Muchos visitantes provienen de ciudades del Valle Superior y del Valle Central. Pero también señalan que los entusiastas de la astronomía son de Buenos Aires, La Plata y la región de Cuyo.
La Cámara de Comercio, Turismo e Industria Local estima que se registra el 60% de ocupación. La cifra no es descorazonadora dado el escenario crítico que han sufrido las restricciones impuestas por Covid. Pero también históricamente, este fin de semana de mediados de diciembre no ha nacido ningún movimiento como el visto.
«Esta gente ha venido por el eclipse», dijo Eduardo Young, miembro de la sala.
También fue notable la presencia de los medios de comunicación de diferentes puntos del país, como Canal 13 y Telefé, ya que durante el fin de semana transmitieron una transmisión en vivo que también mostró la belleza natural de la zona, la cual fue apreciada como impulso promocional.
En cuanto a la higiene, la mayoría de los asistentes se adhirieron al uso de la mentonera. Si bien este no fue el caso con la distancia necesaria para detener la progresión de la epidemia.
«Estudiante. Friki del café exasperantemente humilde. Pionero de Internet galardonado. Practicante de la Web».