una hombre joven Empleado La seguridad Empresa privada SEI San Patricio Chanyar Fue golpeado la madrugada del domingo por al menos diez personas a las que creían que había denunciado por organizar una fiesta secreta.
“Era un empleado de su trabajo, custodiando los surtidores, con camiones municipales de El Chañar cargando agua, cuando una decena de personas lo agredieron”, dijo Miguel Aguayo, supervisor de SEI (Seguridad Integral), cita a LM Neuquén.
Señaló que todo comenzó a las 5.15 de la mañana del domingo, cuando un grupo de personas se encontraba en una fiesta cerca del predio donde se ubica el sector de bombeo Picada 4 Sur, que limita con la isla de Salamanca.
El guardia llamó a la policía, pero por otra razón, vio un movimiento sospechoso cerca de la franja. Cuando acudieron al lugar, las fuerzas se dieron cuenta de que se estaba realizando una fiesta secreta cerca y fueron a llamar su atención ”, dijo Aguayo.
Minutos después, el joven empleado sintió que estaban golpeando la puerta del carruaje y la base de su puesto de seguridad en el edificio, y cuando la abrió recibió sus primeros golpes.
«Casi lo golpean hasta matarlo. Afortunadamente, no lo pusieron en coma. Estas personas actuaron de manera muy agresiva», recalcó el representante de la empresa privada.
Aguayo señaló que el joven empleado logró huir del ataque en una ocasión y corrió un poco angustiado para buscar ayuda. «Es un joven de veintitantos años, muy modesto y trabajador, y no tiene ningún mal. Me dijo que una decena de personas los agredieron y que eran de un punto de venta cerca de la propiedad», dijo Aguayo.
Tras el ataque, el joven se puso en contacto con la empresa cuyas autoridades habían presentado la denuncia en la decimotercera comisaría de San Patricio del Chanar y se puso en contacto con ART.
-> «Se ha guardado»
Sobre la salud del joven, Aguayo dijo que está estable. Ahora es mucho mas tranquilo Él estaba sorprendido. No fue desfigurado por accidente. Esa golpiza lo puso en coma. Sido salvadoDijo el administrador.
Indicó que sería necesaria una mayor presencia policial en esa zona que en la ciudad de Al-Shennar. «Sabemos que la demanda es alta, pero a medida que se acerca esta instantánea, algo peor está sucediendo en cualquier momento», dijo Aguayo.
-> La toma de tierras, un lugar de conflicto
Los casos de violencia y vandalismo son una constante en San Patricio del Channar, y este domingo quedó claro, con base en la denuncia del guardia, que estaba revelando lo que había sucedido tiempo atrás en la ciudad: disturbios, desprotección, irregularidades. Que se trata de acaparar tierras en propiedad privada.
Casi no hay controles por la noche ni patrulla policial. Tiene una superficie de 37 hectáreas y es propiedad de un particular y estuvo a punto de ser dividida hace un mes, pero originalmente fue ocupada por unas 12 familias.
Pero a medida que pasaban los meses, el disparo se hizo masivo. El alcalde Leandro Bertoya explicó que los terrenos limitan con el casco urbano de Chanyar y cerca del río. Pertenecen a un particular y la administración antes de su tenencia había acordado una subdivisión para desarrollar 600 parcelas de tierra. «Lamentablemente, son personas con antecedentes policiales», dijo el jefe de la comunidad.
«Analista profesional. Amante del alcohol. Entusiasta de la música. Orgulloso experto en viajes. Explorador. Creador».