Gustavo López niega aumento de 20% en servicios de internet, telefonía y TV por cable
El vicepresidente de Enacom, Gustavo López, confirmó este lunes que «aún no se ha autorizado ningún aumento» para los servicios de internet, televisión por cable, móvil o fijo, ya que algunas empresas han comenzado a comunicarse con sus clientes.
El consejero delegado de Enacom también anunció, en declaraciones a Télam, que la entidad dará a conocer esta semana planes que estarán disponibles para el aprovisionamiento básico y obligatorio que permitirán dar servicio a los sectores más vulnerables a partir del 1 de enero. .
«Hasta el momento no se ha permitido ningún incremento, como lo anuncian las empresas de Internet, telefonía y televisión, respecto a un supuesto incremento del 20% para el mes de enero», dijo López.
De esta forma, el administrador ha rechazado anuncios que muchas empresas de servicios han enviado a sus usuarios en las últimas semanas, y esperaba incrementos a partir del 1 de enero.
El funcionario indicó que esta medida se enmarca en lo dispuesto en el Decreto de Necesidad Urgente (DNU) 690 suscrito por el presidente Alberto Fernández y ratificado por el Congreso que ha hecho públicos y necesarios los servicios.
En este sentido, López destacó que “ya no son las empresas las que fijan el precio sin intervención estatal, sino la que propone y el partido que permite el aumento o no y su monto”.
Además, anunció que esta semana se dará a conocer la política establecida en ese decreto por Enacom «en cuanto a la provisión básica y obligatoria, es decir, la tarifa social de Internet, televisión, celulares y fijos de millones de la política económica de Mauricio Macri y que la epidemia se agudiza».
Destacó que para estos sectores, «habrá un precio especial para que no se separe, ya que se ha anunciado un servicio público porque en aras del estudio, la educación, el acceso a la cultura, el trabajo y hasta los planes sociales, hoy hace falta la comunicación».
“Estamos ante un derecho humano básico, y por eso lo consideramos un servicio público sujeto a regulación estatal”, recuerda López al afirmar que además de anunciar el aumento de diversos servicios, a partir del 1 de enero se darán a conocer planes sociales para el gobierno. «.
Los planes para este servicio básico universal están destinados específicamente a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Renta Familiar de Emergencia (IFE) y los jubilados y jubilados con ingresos mínimos.
El objetivo de la tarifa social es apoyar un servicio básico universal para millones de personas que este año han perdido la capacidad de pago de los servicios por inactividad en la epidemia o por sus bajos ingresos.
Los precios de los servicios de tecnología y telecomunicaciones permanecieron congelados hasta el 31 de diciembre con base en los valores promulgados en julio del Decreto 690, que obligó a las empresas en ese momento a revertir los aumentos que ya habían sido facturados.
Debido a la epidemia, el gobierno ha incentivado el congelamiento de diversos servicios como transporte, gas, luz y agua, en un intento por paliar las condiciones de las familias afectadas por la disminución de la actividad por las restricciones impuestas por la epidemia. Coronavirus.
Otra medida que ha tomado el gobierno en la pandemia para el sector de telecomunicaciones y antes del DNU 690, es prohibir los cortes de servicio por falta de pago.
Poco después de la firma del DNU, el presidente Fernández dijo que el mercado de las telecomunicaciones es uno de “los más concentrados de la economía argentina” y anunció la intención del gobierno de “potenciar la competencia con unos pocos operadores” presentes en el mercado.
Hasta el fin de semana pasado, el directorio de la entidad se enfocó en definir «tarifas sociales» para servicios móviles e internet con las tres empresas proveedoras de servicios: Claro Movistar y Personal; Mientras que el servicio de internet fijo es proporcionado por más de 700 empresas entre grandes corporaciones, pymes y cooperativas.
«Analista profesional. Amante del alcohol. Entusiasta de la música. Orgulloso experto en viajes. Explorador. Creador».