Por Alicia García
Madrid, 3 de octubre (EFE). La película colombiana “El olvido que seremos” y la serie de televisión española “Patria” fueron las grandes ganadoras de la VIII edición de los Premios Platino, que se celebró el domingo en Madrid, obteniendo cinco y cuatro premios respectivamente.
La entrega de premios presencial de tres horas contrasta con la virtual celebrada el año pasado debido a la pandemia del coronavirus, y este año la velada se ha centrado en la música, el glamour y el humor.
«El olvido que seremos», del director español Fernando Troba, se llevó a casa cinco de los premios más prestigiosos en la ceremonia de gala, llevándose a casa Mejor Película Iberoamericana, Mejor Director, Mejor Guión (a David Trueba ) y Mejor Actor (español) Javier Camara) y Mejor Dirección Artística (Diego López).
El drama biográfico histórico y emotivo es una adaptación de la novela homónima de Héctor Abad Faciolence y fue seleccionado a concurso en el Festival de Cannes del año pasado, lo que nunca sucedió, aunque ganó el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana. .
«El olvido que seremos» llegó a la gala de Platino el domingo por la noche con 11 nominaciones, la misma cantidad que la de «La llorona» del director guatemalteco Giro Bustamante, que finalmente ganó el premio Platino al Mejor Teatro (Gustavo Matteo y Bustamante), Mejor Director. , Fotografía (Nicolas Wong) Mejor Dirección de Sonido (Eduardo Caceres).
«La boda de Rosa» de Iciar Bollain sobre una mujer que decide hacer un cambio drástico en su vida le valió dos de las tres nominaciones de platino para esta película: Mejor Actriz (Candela Peña) y Mejor Actriz de Reparto (Natalie Bosa).
«El agente topo» de la directora chilena Maite Alberdo coronó un año de éxitos con los Premios Platino al Mejor Documental y Mejor Documental sobre Valores Educativos. La película fue nominada a un premio de la Academia y es una retórica emocional que recuerda la dura soledad de la vejez.
Alfredo Castro, nativo de Alberdo, ganó el premio al Mejor Actor de Reparto por su papel en «El Príncipe», su segunda película de Platino después de la que recibió en 2017 por su papel protagónico en «Los Perros».
Pilar Palomero ganó Mejor ópera prima por la multipremiada Las niñas, Mejor Música fue para Aranzazu Calleja y Maita Arrotajauregui por Akelarre, y Mejor Animación fue para el argentino Eduardo Gondel y Madrid. Victor Monegot original para «La gallina turuleca».
En la categoría de televisión triunfó «Patria», adaptación de la novela de Fernando Aramburu sobre el impacto del terror vasco de Eta en dos familias, obteniendo cuatro de los cinco premios a los que fue nominada: Mejor Miniserie o Televisión. Serie, Mejor Actriz (Elena Irureta), Mejor Actriz de Reparto (Loreto Mauleon) y Mejor Realizador de Miniserie o Serie de Televisión (Aitor Gabilondo).
Andrés Parra y Christian Taban ganaron premios como Mejor Actor y Mejor Actor de Reparto por su trabajo en «El robo del siglo», una serie que cuenta la historia de un atraco a un banco español en 1994 en el que delincuentes robaron el equivalente a 33 millones de dólares.
Unas 800 personas -que llevaban máscaras faciales hasta dar sus felices discursos de aceptación- asistieron a la ceremonia, a media capacidad del lugar, con varios ponentes en el escenario enviando mensajes de apoyo a los vecinos de La Palma, una de las Islas Canarias de España, que recientemente sufrió una erupción volcánica masiva.
Las actuaciones musicales durante la velada estuvieron a cargo de Becky G, Natalia Oreiro, Sarah Barras, Pedro Cap y Carlos Bout.
EFE
«Amante de la cerveza de toda la vida. Nerd de las redes sociales. Especialista en comida. No puedo escribir con los guantes de boxeo puestos».