En One Never Knows hablamos con José Alberto Muñoz, psicólogo Y jefe de la federación Psicólogos La República Argentina, para evaluar 2020 en particular, desde un punto de vista emocional. Dijo que hay dos tipos de enfermedades que se ven con frecuencia en los consultorios médicos.
«Cada uno de nosotros ha tenido una respuesta diferente a esta crisis», dijo Muñoz. Explicó: «Como sociedad, la epidemia nos trajo un elemento del que ninguno de nosotros sabía nada, por lo que nos enfrentamos a una total falta de certeza. Es decir, no sabíamos a lo que nos enfrentamos».
A partir de esto se pueden generar muchas emociones negativas, algunas «normales» y otras no tanto. ¿Cómo sabemos que tenemos experiencias que deben abordarse? Básicamente, según psicólogoHay dos indicadores: cuando dejamos de hacer las cosas que amamos por miedo y el otro cuando Nos cuesta dormir bien.
Tenga en cuenta que el Ansiedad Provoca Problemas para dormir un Insomnio. De hecho, ella está muy de moda. Desórdenes de ansiedad«Por las características sociales que desarrollamos», dijo Muñoz. Otro problema en la oficina es la depresión.
Esto es de acuerdo con psicólogoEsto se debe a que “le pidieron muchas cosas a los vecinos, le pusieron unos estándares muy altos. Había que revisarlos porque de lo contrario había demasiada demanda y se acabó”. Dados los efectos remotos de esta epidemia, dijo Muñoz, «el aislamiento nunca debe ser social, debe ser distanciamiento físico, pero no social».
Por eso, por ejemplo, “los abuelos que acudieron al centro de jubilación, hoy están mucho más degradados y más cerca de lo que entendemos por envejecimiento”.
«Estudiante. Friki del café exasperantemente humilde. Pionero de Internet galardonado. Practicante de la Web».