Abogado que representa al hijo menor de la ex estrella del fútbol como demandante Diego Armando Maradona En el caso en el que se investiga su muerte, confirmó hoy que en dos clínicas consideraron «innecesario» someter a «10» a una operación por el hematoma subdural que presentaba en el cráneo, como Se puede solucionar con «drogas».
además de, Mario Boudry le dijo al canal Tennesse Que al contactar el caso en representación de «Dieguito» Maradona Aprendí que no era un neurocirujano Leopoldo Locke Quien trabajó en MaradonaPero el «otro personal médico» de la Clínica Olivos.
Se le preguntó si el proceso al que estuvo expuesto Maradona Boudry dijo que era necesario: “Loki dijo que sí, pero para nuestra sorpresa, cuando vemos la historia clínica de (La Plata), Ibinsa respondió negativamente, ni la emergencia ni la operación» eran necesarias y que los medicamentos se podían «absorber».
El abogado agregó: «También supimos que Loki no realizó la operación, sino otro médico», y confirmó que son «muchos» los problemas que enfrentan él y su pareja Verónica Ojeda, la madre de «Diego». Maradona Averigüe a medida que avanza el caso penal.
“En Eppensa no aceptaron que lo operaran y por eso los llevaron a (la clínica) Olivus. En Olivos, la gente de la clínica no trabaja porque no estuvo de acuerdo, el personal médico lo operan. Y cuando quieren trasladarlo (después de la intervención), dice la clínica No, entonces Locke firmó con el psiquiatra y sus dos hijas «.
Boudry señaló que Loki «en todos los comunicados de prensa dice que es el médico a cargo y en las redes sociales agradece a Diego por ser el responsable de su salud, pero luego, de hecho, de hecho, en la operación, no fue operado».
Destacó que entró, dijo que lo operaron y se fue, dijo que lo operaron, pero cuando vimos la parte quirúrgica, descubrimos que no.
Con respecto a las investigaciones que comenzaron hoy sobre los teléfonos secuestrados en el contexto del caso contra Locke y la psiquiatra Agustina Kusachev, el denunciante dijo que las tarjetas SIM habían sido retiradas y que el análisis de contenido era un «proceso muy largo» que demoraría varios días.
Mientras tanto, dijo que la próxima semana puede haber resultados de estudios de toxicología que complementen la autopsia en los que consideró que «lo que está muy claro saldrá a la luz: que no estaba tomando ningún medicamento para el corazón debido a la enfermedad». Este resultado era de esperar «.
«Diego no valía la pena morir porque murió en una cama en un lugar muy improvisado donde no había nada, ni baño (…) Había médicos contratados que no hacían su trabajo, y hay muchos actores en el proceso de su trabajo. El tratamiento es en casa».
Revisan los teléfonos de los médicos y aceptan a Delma, Gianna y su hermana como denunciantes.
Hoy comenzó la valoración de los cuatro celulares incautados a los dos médicos que fueron investigados por la muerte de Diego Armando Maradona, mientras que las dos hijas, Delma y Gianina, y la hermana de los «10» representada por Matthias Morla, abogado y procurador del exfutbolista fallecido, fueron aceptadas como personas afectadas. Fuentes judiciales informadas.
El dictamen pericial comenzó pasadas las 9 a.m.en la Fiscalía de San Isidro, ubicada en la calle Acassuso 476, el búnker elegido por los tres fiscales que firmaron y ejecutaron el expediente, Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarin.
Los teléfonos que se probarán son tres iPhones -uno de Leopoldo Luque y dos de la psiquiatra Agustina Cosachov- y un teléfono inteligente de otra marca de la esposa del neurocirujano, que fueron entregados voluntariamente -e incluso proporcionaron sus contraseñas-, por los dos profesionales investigados. En el caso de «muerte por negligencia».
A través de estos teléfonos, los demandantes pretenden acceder a todo tipo de comunicaciones relacionadas con la atención médica de Maradona y lo sucedido en las horas previas y posteriores a su muerte.
«Analista profesional. Amante del alcohol. Entusiasta de la música. Orgulloso experto en viajes. Explorador. Creador».