Barrios enteros de la zona se quedaron sin teléfono ni internet debido al robo de cable

Las empresas que brindan servicio telefónico fueron las primeras en advertir contra el aumento de este método delictivo. El robo de cables para comercializar cobre perjudica a sus clientes que ven su conexión desconectada, pero también genera altos costos de reemplazo de línea.

Telecom Rosario estima que durante la epidemia se presentaron al Poder Judicial cerca de un centenar de denuncias relacionadas con este método delictivo. Advierten que por cada uno de estos descuentos, alrededor de 130 clientes promedio experimentan interrupciones.

No es un problema exclusivo de Rosario, un comunicado corporativo de la empresa registró que durante el primer semestre de este año en el país se produjeron robos de más de 12 mil metros de cableBaterías Viber y 501.

sin servicio

La aparición de este método delictivo debe derivar en el abuso de los usuarios que se quedan sin servicio, especialmente en el caso de una epidemia donde se ha incrementado el uso de Internet para continuar actividades educativas, realizar trabajos a distancia o resolver trámites y compras.

«El mes pasado notamos un aumento muy grande de siniestros por robo de cable», dijo el jefe de la delegación local de la agencia, que tiene como objetivo garantizar el acceso a Internet, telefonía fija y móvil, servicios de radio y televisión. .

El funcionario enfatizó que «la respuesta de las empresas es buena» y que hay «rapidez» en el reemplazo y reemplazo de líneas eléctricas, «pero tenemos barrios enteros sin internet».

Y aunque consideró que en Rosario, «el problema es algo todos los días» pero comenzaron a recibir denuncias de otras ciudades como Puerto General San Martín, donde eran frecuentes los robos en el mismo lugar, Luis Palacios, Roldán, Camilo Aldau o Ricardone; Los cables primarios fueron robados, dejando a un gran número de clientes sin servicio.

READ  Video: Lobos robóticos instalados en Japón para mantener alejados a los osos - noticias

Balzaretti destacó que «siempre se requiere celeridad de las empresas para solucionar estos problemas», pero destacó que al inicio de la epidemia los proveedores de materiales para reemplazar las líneas se estaban agotando o no se podían conseguir por restricciones.

Los más afectados son las líneas aéreas ubicadas en áreas escasamente pobladas. El funcionario explicó que «se han incrementado las medidas de seguridad, ya que las empresas han colocado elementos de hierro en los postes que evitan tocar las conexiones de los cables desde la parte inferior, que es el lugar donde se cortan en general». No existen medidas preventivas.

«La situación ideal es operar cables subterráneos, como es el caso de un backbone de fibra óptica. Pero son muy costosos», concluyó.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ELSANMIGUELINO.COM.AR ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
Sanmiguelino