Autoridades argentinas y venezolanas buscan fortalecer intercambio comercial aéreo

En vísperas de FIDAE 2023, que se realiza en Santiago de Chile, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela y la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC) firmaron un convenio para fortalecer y facilitar el intercambio comercial entre ambos los paises.

Según ambas entidades aeronáuticas, se acordó aumentar las frecuencias en los acuerdos bilaterales y la posibilidad de pactar código compartido entre las aerolíneas de ambos países.

Hasta el momento se desconoce qué aerolíneas estarán autorizadas a cubrir las rutas y las frecuencias de vuelo autorizadas.

– Anuncio publicitario –

Es importante destacar los avances de Venezuela en la expansión de sus frecuencias a otros países, en momentos en que meses atrás solo se permitían vuelos a países como Bolivia, Cuba, España, México, Panamá, Portugal, República Dominicana, Rusia y Turquía.

Los acuerdos bilaterales de Venezuela están demasiado desactualizados para los acuerdos actuales, lo que hace imposible que las aerolíneas locales y extranjeras amplíen sus frecuencias o vuelen regularmente.

En 2021, los vuelos entre México y el país sudamericano se vieron envueltos en un problema político, tras descubrirse una sobreexplotación de rutas más allá de los acuerdos bilaterales. Es decir, se detectaron operaciones regulares disfrazadas de servicios chárter.

En ese momento, seis aerolíneas venezolanas ofrecían varios vuelos entre Cancún y varias ciudades venezolanas, pero el acuerdo bilateral firmado permitía un máximo de 7 vuelos semanales en cada dirección.

Una breve historia de las conexiones entre Argentina y Venezuela

En los últimos 20 años, más de 1.500.000 pasajeros han realizado vuelos directos entre Argentina y Venezuela. El pico de operaciones entre ambos países fue en 2012, cuando Andes, Conviasa y Aerolíneas Argentinas ofrecieron dos vuelos diarios por trayecto y movilizaron 210.000 viajeros en ese año, según datos obtenidos a través de ANAC Argentina.

READ  Jugadores beneficiados con la unidad de mamografía digital de alta tecnología del sindicato argentino

Previo a la pandemia, solo Estelar ofrecía un vuelo semanal entre ambas capitales en aeronaves Airbus A340-300.

Conviasa regresó brevemente entre diciembre y enero, con 686 pasajeros. La aerolínea estatal venezolana planea regresar en mayo con un vuelo quincenal.

Hay 179.203 venezolanos viviendo en Argentina, según la Encuesta Nacional de Migrantes (ENMA) de Argentina 2020. La mayoría viaja a Venezuela para visitar amigos y familiares (VFR) vía Colombia o Panamá.

Novedades en vuelos a Venezuela

El gobierno venezolano planea reabrir sus mercados sudamericanos en las próximas semanas a la lista actual de 9 países, sumando Ecuador, Perú, Chile y Argentina

Actualmente, los destinos y aerolíneas que operan en Venezuela son:

  • Air Europa: desde Madrid (MAD) a Caracas (CCS).
  • Avior Airlines: desde Caracas (CCS) a Panamá/Tocumen (PTY) y Santo Domingo/Las Américas (SDQ), esta última también desde Barcelona (BLA).
  • Conviasa: de Caracas (CCS) a Santa Cruz de la Sierra (VVI), Bolivia; Santiago (SCL), Chile; La Habana (HAV), Cuba; Guayaquil (GYE) y Quito (UIO), Ecuador; Cancún (CUN) y México/Santa Lucía (NLU), México; Panamá/Tocumen (PTY); Lima (LIM), Perú; Moscú/Vnukovo, Rusia; S t. Vicente y las Granadinas (SVD). De Maracaibo (MAR) a Panamá/Tocumen (PTY). Desde Porlamar (PMV) a Guayaquil (GYE) y Moscú/Vnukovo (VNK).
  • Copa Airlines: desde Panamá/Tocumen (PTY) a Caracas (CCS), Maracaibo (MAR), Valencia (VLN) y próximamente Barcelona (BLA).
  • Estelar: desde Caracas (CCS) hasta Panamá/Tocumen (PTY).
  • LASER: desde Caracas (CCS) a Panamá/Tocumen (PTY) y Santo Domingo/Las Américas (SDQ).
  • Plus Ultra Airlines: de Madrid (MAD) a Caracas (CCS).
  • RUTACA: de Maracaibo (MAR) a Punta Cana (PUJ).
  • TAP Air Portugal: desde Lisboa (LIS) a Caracas (CCS).
  • Aerolíneas Turpial: de Valencia (VLN) a Cancún (CUN), México; Santo Domingo/Las Américas (SDQ), República Dominicana; y Panamá/Tocumen (PTY).
  • Turkish Airlines: desde Estambul (IST), Turquía, a Caracas (CCS).
  • Venezolana: desde Panamá/Tocumen (PTY) a Barquisimeto, Caracas (CCS), Las Piedras y Maracaibo (MAR); y desde Santo Domingo/Las Américas (SDQ) hasta Barquisimeto.
READ  Mejor kit de maquillaje para ti en presupuesto: Los más valorados

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ELSANMIGUELINO.COM.AR ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
Sanmiguelino