Argentina: El Estado Nacional crea espacios abiertos a la comunidad para impulsar el desarrollo minero

En breve

A través de la Resolución No. 89/2022 (“Resolución“), publicado el 22 de febrero de 2023, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (“Ministeriocreó: (i) “El Sistema de Información Pública sobre la Actividad Minera Argentina para la Comunidad(SIACAM); y (ii) “La Mesa Nacional de Minería para la Comunidad” (MEMAC). Ambas mociones tienen como objetivo aumentar la confianza de los ciudadanos en la minería.

Principalmente, el SIACAM brindará información pública y detallada sobre los impactos sociales, económicos y ambientales de la actividad minera, y el MEMAC organizará espacios de diálogo multiactor para discutir los beneficios, riesgos y factores a considerar para el desarrollo de la minería en Argentina.


Los principales aspectos de la Resolución son los siguientes:

  1. SIACAM
  • La Dirección Nacional de Estudios de la Producción, en conjunto con la Dirección de Transparencia e Información Minera (“Direcciones“), tendrá a su cargo: (i) la elaboración, administración y actualización del SIACAM; y (ii) dictar normas auxiliares y aclaratorias.
  • La información sobre los aspectos económicos, geológicos, geográficos, sociales, sanitarios y ambientales de la actividad minera en el país será proporcionada periódicamente a la ciudadanía.
  • Para lograr los objetivos del SIACAM, las Direcciones podrán solicitar a las entidades nacionales y locales competentes asistencia y cooperación en la recolección de información.
  1. MEMAC
  • La dirección del MEMAC estará a cargo de la Secretaría de Minería y la Unidad de Gabinete Consultivo (“Gestión“).
  • Los objetivos del MEMAC en la promoción de la minería son: (i) apertura de mesas de diálogo; (ii) difundir y analizar información con la comunidad; y (iii) presentar y discutir los lineamientos del Desarrollo Minero Argentino (“Objetivos“).
  • Para lograr los Objetivos, la Gerencia deberá esencialmente: (i) solicitar informes periódicos a ciertas entidades como la Administración Federal de Ingresos Brutos y la Secretaría de Salud; (i) preparar un “Plan de Trabajo para 2023”; (iii) invitar a personas e instituciones a presentar en las sesiones; (iv) dictar las reglas de funcionamiento del MEMAC; (v) realizar por lo menos dos sesiones por mes, realizando las dos primeras sesiones en el Ministerio y priorizando las zonas del interior del país para las siguientes sedes; y (vi) publicar anualmente los aspectos más destacados de las sesiones y las recomendaciones de los miembros.
  • El Ministerio invitó a varias entidades nacionales y provinciales involucradas en la minería a: (i) participar activamente en el MEMAC; (ii) enviar a sus representantes; y (iii) proponer lugares para futuras sesiones.
  • Las sesiones se realizarán en público, se grabarán y luego se subirán al sitio web del Ministerio. Los expositores deberán tener conocimientos y experiencia en minería. Los medios de comunicación podrán asistir a las sesiones en calidad de observadores, pero no podrán participar activamente en el debate.

haga clic aquí para acceder a la versión en español.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ELSANMIGUELINO.COM.AR ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
Sanmiguelino