Argentina: Día de la Protección de Datos: Tendencias clave en Argentina en 2022

En breve

Cada 28 de enero se celebra el Día de la Protección de Datos para recordar la fecha en que se abrió a la firma el Convenio 108 para la Protección de las Personas Físicas en lo que respecta al Tratamiento Automatizado de Datos Personales.


A medida que la tecnología sigue desarrollándose e influyendo en la forma en que tomamos decisiones, la protección de datos se enfrenta a desafíos nuevos y dinámicos. La protección de datos no es algo que las empresas puedan marcar fácilmente en una lista de tareas pendientes. En cambio, los últimos desarrollos tecnológicos y las regulaciones modernas requieren esfuerzos diarios y continuos para demostrar el cumplimiento de manera proactiva.

2022 trajo muchos desarrollos, como los siguientes:

  • La autoridad de aplicación en materia de protección de datos, es decir, la Agencia de Acceso a la Información Pública señaló (AAIP), designó una nueva directora que tiene como una de sus prioridades lograr la armonización con los estándares regionales e internacionales. La AAIP elaboró ​​un proyecto de ley para actualizar la actual Ley de Protección de Datos Personales Nro. 25.326 (PDPL, promulgada en 2000) que fue sometida a consulta pública. Luego de recibir sugerencias, la AAIP presentó una nueva versión al Congreso.
  • Ley Núm. 27.699, por el que se aprueba el Convenio 108+. En este sentido, Argentina se une a otros dos países latinoamericanos —Uruguay y México— en la firma del Convenio modernizado.
  • La Corte Suprema de Justicia revocó una sentencia de primera instancia que reconocía el ‘derecho al olvido’ respecto de determinados contenidos vinculados al pasado de la demandante. Además, el Tribunal Supremo planteó dos cuestiones en relación con la transparencia de los algoritmos utilizados por los buscadores y las medidas preventivas.
  • Muchas de las sanciones impuestas por la AAIP a lo largo de 2022 estuvieron relacionadas con incidentes de seguridad y la falta de implementación de medidas técnicas y organizativas para prevenir y/o mitigar los impactos. Dado que la ciberseguridad se ha convertido en un área clave, se espera que aumente el interés de la AAIP en la seguridad de los datos y las garantías adecuadas.
READ  La autoridad fiscal argentina desmantela una granja de criptominería

Hacer clic aquí para la versión en español.


Autor
Guillermo Cervio

Guillermo Cervio es socio de la oficina de Buenos Aires de Baker McKenzie. Con más de 25 años de experiencia, ha sido constantemente reconocido como uno de los principales profesionales en su campo. Se desempeñó como coordinador del Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de 2008 a 2016. Guillermo es autor de libros y artículos sobre asuntos legales. Ha sido premiado por su libro “Derecho de las Telecomunicaciones” por la Academia Nacional de Derecho (Mención de honor, 1998) y la Universidad Austral (Premio tesina, 1997) y por su trabajo presentado en el IX Congreso Nacional de Derecho Corporativo (Tucumán , 2004). Ha sido profesor en universidades como la Universidad de Buenos Aires, Universidad Austral, Universidad de Palermo, Universidad Católica y CEMA. Guillermo ha sido galardonado con la beca Folsom otorgada por el Center for American and International Law, Dallas, EE. UU. en 2003.


Autor
Martín Roth

Martín Roth es socio de los grupos de práctica de M&A, Real Estate y TMT en la oficina de Buenos Aires de Baker McKenzie. Martin tiene más de 13 años de amplia experiencia transaccional nacional e internacional, centrándose en las industrias de bienes raíces y TMT. Antes de unirse a Baker McKenzie, trabajó como abogado en prácticas en las áreas Corporativa, Bancaria/Financiera y Litigios en una firma de abogados local en Argentina. De 2007 a 2012 trabajó en la oficina de Buenos Aires de Baker McKenzie. De 2013 a 2016, trabajó como abogado independiente en otra firma de abogados. Martín se reincorporó a la oficina de Buenos Aires en 2016 y fue nombrado socio en julio de 2019.

READ  Mejor Radiador De Aceite Pequeño para ti en presupuesto: Los más valorados

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ELSANMIGUELINO.COM.AR ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
Sanmiguelino