En breve
Cada 28 de enero se celebra el Día de la Protección de Datos para recordar la fecha en que se abrió a la firma el Convenio 108 para la Protección de las Personas Físicas en lo que respecta al Tratamiento Automatizado de Datos Personales.
A medida que la tecnología sigue desarrollándose e influyendo en la forma en que tomamos decisiones, la protección de datos se enfrenta a desafíos nuevos y dinámicos. La protección de datos no es algo que las empresas puedan marcar fácilmente en una lista de tareas pendientes. En cambio, los últimos desarrollos tecnológicos y las regulaciones modernas requieren esfuerzos diarios y continuos para demostrar el cumplimiento de manera proactiva.
2022 trajo muchos desarrollos, como los siguientes:
- La autoridad de aplicación en materia de protección de datos, es decir, la Agencia de Acceso a la Información Pública señaló (AAIP), designó una nueva directora que tiene como una de sus prioridades lograr la armonización con los estándares regionales e internacionales. La AAIP elaboró un proyecto de ley para actualizar la actual Ley de Protección de Datos Personales Nro. 25.326 (PDPL, promulgada en 2000) que fue sometida a consulta pública. Luego de recibir sugerencias, la AAIP presentó una nueva versión al Congreso.
- Ley Núm. 27.699, por el que se aprueba el Convenio 108+. En este sentido, Argentina se une a otros dos países latinoamericanos —Uruguay y México— en la firma del Convenio modernizado.
- La Corte Suprema de Justicia revocó una sentencia de primera instancia que reconocía el ‘derecho al olvido’ respecto de determinados contenidos vinculados al pasado de la demandante. Además, el Tribunal Supremo planteó dos cuestiones en relación con la transparencia de los algoritmos utilizados por los buscadores y las medidas preventivas.
- Muchas de las sanciones impuestas por la AAIP a lo largo de 2022 estuvieron relacionadas con incidentes de seguridad y la falta de implementación de medidas técnicas y organizativas para prevenir y/o mitigar los impactos. Dado que la ciberseguridad se ha convertido en un área clave, se espera que aumente el interés de la AAIP en la seguridad de los datos y las garantías adecuadas.
Hacer clic aquí para la versión en español.
«Creador. Amable nerd de la cultura pop. Solucionador de problemas. Experto en televisión amigable con los hipster. Erudito dedicado a la web. Aficionado al alcohol».