La nueva promoción de tipo de cambio establece que quienes deseen acceder al dólar oficial deberán pagar una tasa adicional del 30% por el impuesto PAIS, otro costo de 35% por concepto de impuestos sobre la renta y bienes muebles.
Ante la nueva sentencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha creado un mecanismo, que entrará en vigencia el miércoles, para aplicar las deducciones correspondientes a la cuenta de los referidos impuestos.
Los recibos serán válidos tanto para compras en moneda extranjera para almacenamiento, como para compras con tarjetas de crédito y débito pagadas en moneda extranjera.
Este nuevo costo adicional será del 35% por concepto de impuestos sobre la renta y los bienes personales, por lo que al final del año fiscal, el contribuyente podrá reclamar recuperar esta percepción, siempre con documentación acreditativa.
Pero, ¿qué pasará con quienes no contribuyan a las ganancias o al patrimonio personal? Como el sabe ClarínEstas personas tendrían la posibilidad de reclamar ese 35 por ciento de reembolso ante la AFIP.
Por el momento, se ha establecido que “las personas que no tengan la consideración de contribuyentes sobre la renta o sobre la propiedad mueble podrán solicitar la devolución del impuesto recibido una vez transcurrido el año calendario en que se realizó. Conocimiento”.
Aunque se desconocen los detalles de cómo administrar, se ha indicado queLos contribuyentes deben hacerlo al presentar una declaración anual de dichos impuestos.
Las compras están exentas
Seguirá Operaciones exentas relacionadas con gastos de beneficios de saludLa compra de medicamentos, la compra de libros en cualquier forma, el uso de plataformas y programas educativos con fines educativos, y los gastos asociados a los proyectos de investigación realizados por investigadores que actúan en el estado nacional, regional y municipal, así como de universidades e instituciones integrantes del sistema universitario argentino.
Asimismo, los nuevos recargos no se aplicarán a la compra de equipos en el exterior y otros bienes destinados a extinción de incendios y protección civil para residentes por parte de las entidades reconocidas en la Ley 25.054 y sus modificaciones.
El jefe del banco central dijo que «no habría límite» en el consumo de la tarjeta, ya sea del deudor o del acreedor, y que cuando los gastos mensuales superaran la cuota de 200 dólares, el monto restante absorbería la participación durante los meses siguientes.
«Creador. Amable nerd de la cultura pop. Solucionador de problemas. Experto en televisión amigable con los hipster. Erudito dedicado a la web. Aficionado al alcohol».